Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2016

EL POZO DE LA MUERTE: DEADPOOL

Lo mejor que te puede pasar en una ida al cine, es ir sin ninguna fe a ver la película. Pensando que será la típica película de superhéroes, donde la única razón de lucha para el personaje principal es una damisela a la cual salvar. O que ella los necesita con todo su corazón, entonces siguen hasta el final al tipo (sí, porque siempre hay un malo al cual seguir) para poder así cobrar venganza. Básicamente es así, pero es mejor de lo que esperaba. Para el día de San Valentín: Deadpool Nunca en mi puta vida había visto algo de Deadpool, tal vez lo vi alguna vez a la pasá. Porque el disfraz me parecía muy familiar, siempre vi a un hueón disparando y con unas katanas o algo por el estilo en la espalda. O cuando iba borrachamente a jugar play con amigos y la unica wea que tenían pa jugar era algo de supers vs supers. y aparecía este compadre. Pero nunca supe de la historia de este tipo ni menos que chucha hacía. La película empieza bien altiro, porque su presentación de créditos como

#OSCAR2016: CAROL

Therese Belivet (Rooney Mara) es vendedora en una tienda como un almacenes parís en los años antiguos. La cosa es que un día llega toda coqueta a comprar Carol Aird (Cate Blanchett) y captó la atención de esta joven aspirante a fotografía. Cabe mencionar que Therese era una joven veinteañera que vivía junto a su novio.  Después de comprarle un tren para su hija, Carol dejó sus guantes (sí, porque hacía frío y hace frío toda la película parece) encima de la vitrina, super por casualidad. Entonces como buena samaritana esta joven Belivet decide llamarla para preguntarle si le había gustado el tren (porque se supone que le tenía que llegar después de la compra) y blá puro tollo pa verla de nuevo.  Obviamente al principio se juntan a comer y onda muy normal, pero Carol era muy coqueta. Pero a la antigua, tenía a en la línea a esta lolita que no sabía lo que quería.  Carol tenía un ex esposo que no daba todo por terminado y una hija que siempre la amenazaban con quitársela. El es

#OSCAR2016: LA CHICA DANESA

Basada en la novela homónima de David Ebershoff: The Danish girl la primera mujer transexual que se somete a cirugía de cambio de sexo. Einar (Eddie Redmayne) y Gerda Wegener (Alicia Vikander) son una pareja de los años 20 que viven en Dinamarca. Tienen una vida tranquila y ambos se dedican a la pintura. Desde el principio podemos ver que Einar es un poco delicado. Bastante inglés llegando a la duda de su sexualidad.  Un dia Gerda quería terminar de pintar un retrato y le pidió a Einar, si la podía ayudar poniéndose un vestido para fingir la pose que le faltaba. Como diría Julia Roberts en Pretty Woman  BIG MISTAKE HUUUUUUUUUUUUGE MISTAKE. desde ese momento el compadre sintió que realmente estaba en el cuerpo equivocado.  Obviamente no le dijo nada a su esposa, ya que en ese tiempo no era para nada común que a un hombre le gustara vestirse de mujer y sentir atracción por hombres.  Se empezó a disfrazar para que la/lo pintaran y así Gerda pudiera presentar sus cuadros. 

#OSCAR2016: STEVE JOBS

La manzanita mas deseada por el pobre: Apple . Esta película cuenta la historia, no tan historia, de Steve Jobs. Osea nos muestra lo que pasa en el "backstage" de los lanzamientos del Macintosh en 1984, la computadora NeXT en 1988 y el iMac en 1998. En todos estos lanzamientos queda la pura cagá. En el primero el compadre estaba super enojado porque la Macintosh no decía Hello. Si, como Adele pero versión computadora.  Se da por entender que era un perfeccionista y quería mostrar la Macintosh en su mayor esplendor. Pero mientras estaba peleando porque su computadora no saludaba, en el "camarín" estaba su hija y su ex novia. Que a todo esto, no quería aceptar que era padre, decía que no era su hija y que no debería estar ahí.  Así de mala onda, lo decía al frente de Lisa, la hija no hija de Jobs.  Pero ahí estaba siempre la voz de responsabilidad Joanna Hoffman (Kate Winslet) que era la mano derecha de Steve Jobs (Michael Fassbender). En toda la película lo si

EN BUSCA DE LA IGUALDAD: FREEHELD

Se acuerdan de Ellen Page? la niña que queda embarazada del imbécil de Michael Cera en Juno? Como ya sabemos, a la comadre se le pega el belcro, patea con la otra pierna, juega pal otro equipo, como quiera decirle. ósea no le gustan los hombres. Ahora la chiquilla la hizo de oro interpretando a una pareja lesbiana junto a Julian Moore (se acuerdan de Still Alice? ella no se debe acordar. uh que fome) para así poder decir y expresar en la gran pantalla, la lucha de las parejas homosexuales por lograr derechos igualitarios. La oficial de policía Laurel Hester (Julian Moore) se enamora de Stacie (Ellen Page) que esta chiquilla era como ese típico estereotipo de lesbiana que el mundo cavernicola aún tiene. La mina era mecánica, le gustaban las motos, tenía el pelo corto, etc. era como un niño en etapa de pubertad. Después de empezar a salir y comprar una casa juntas, a la Laurel le diagnostican cáncer al pulmón porque la comadre fumaba como carretonera. Pero me salté toda la parte me

#OSCAR2016: WHAT HAPPENED MISS SIMONE?

Netflix hace rato se viene garchando a medio mundo, pero esta vez la hizo de verdad.  Mucha gente de hoy solo la conoce a Simone por la canción Feeling good la cual Michael Bublé le hizo un cover. Pero es mucho mas que eso, Nina tiene una historia desgarradora que contar. Este grandioso documental (nominado al oscar) nos muestra la dura vida que tuvo Nina desde sus inicios cuando empezó a tocar el piano en la iglesia, hasta cuando luchaba por los derechos de la gente de color. Cabe destacar que estuvo presente en la marcha de Selma, donde participó con Martin Luther King.  Pero cual es la diferencia con tantos buenos documentales que hay hoy en dia, como por ejemplo Amy , que también esta en busca de la estatuilla. Es que muestra grabaciones ineditas. Osea,  esta historia es contada por la misma Nina, nos cuenta como se sentía sola cuando su marido la golpeaba, cuando iba por primera vez a barrios "blancos", como ya no la llamaba el sexo, cuando su bipolaridad llegaba