Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2016

QUE VUELVAN LOS 80's: STRANGER THINGS

Pensaba y pensaba. Yo nunca he escrito de series, no me siento una gran conocedora de estas ni mucho menos, pero después de terminar de ver Stranger Things era imposible no ponerla en esta lista de supuestas recomendaciones. Después dije como chucha la recomiendo sin spoilers o sin decir que fue lo que mas me impactó de esta, asique avisaré cuando venga algun spoiler para no cagarles el final ni nada. Puta que es buena.  Asique acá va. Dirigida por los hermanos Duffer y con el apoyo de Netflix (que hace rato se viene garchando a medio mundo con series, documentales, etc). nos traen la comentada: Stranger things 6 de Noviembre de 1983, en un supuesto departamento de energía llamado Laboratorio Nacional Hawkins, se ve a un científico corriendo por unos solitarios pasillos mientras suenan y suenan sirenas de emergencia. Logra entrar a la ascensor y se siente una respiración desde el techo y pum. era el científico. Se acuerdan de señales? se siente como el ruido que hacía ese ex

MEDIANOCHE EN PARÍS

Dicen que todo tiempo pasado fue mejor. Pero esta sentencia va cambiando en cada tiempo que pasa. Tal vez en 50 años mas van a decir que el 2016 fue uno de los mejores años y yo sigo pensando que valen callampa los tiempos modernos. En fin Woody Allen nos trae: Medianoche en parís. Oulalá. París, la ciudad del amor. La ciudad que sigue siendo la cuna de las Lunas de miel y de las vacaciones de miles de turistas. Como es el caso de Gil (Owen Wilson) y de Inez (Rachel McAdams) que se instalan en la capital del amor para poder pasar unas lindas vacaciones como pareja. Aunque acompañados por los padres de Inez. Gil es guionista y quiere encontrar la inspiración necesaria en las callejuelas de París, para poder así terminar su historia. Inez, por el otro lado, es una pretenciosa y elegante mujer que solo busca pasarlo bien (so fancy) y comprar todo lo que venga. Obviamente que son una pareja muy distinta, por lo que sus gustos y deseos al momento de salir también chocan. En una

PHILADELPHIA

Volvamos atrás unos 23 años atrás, cuando la homosexualidad era igual a ser un pervertido que atraería el vih. Cuando recién se conoció esta extraña enfermedad que solo era contraída por homosexuales, osea eso se creía en 1993. Protagonizada por Tom Hanks, que gracias a este papel logró su primer Oscar (el segundo lo ganó con Forest Gump) y el seco Denzel Washington y dirigida por Jonathan Demme: Philadelphia Andy Beckett (Tom Hanks) es uno de los mejores abogados de la firma en que trabaja. Era muy querido por sus compañeros e incluso sus superiores. Siempre llevaba sus casos al límite y lograba ganarlos con gran satisfacción. Pero todo esto se ve derrumbado cuando se entera que tiene el vih. Andy vivía con su pareja Miguel Álvarez (Antonio Banderas) que muy preocupado lo va a ver al hospital después de un ataque que tuvo.  Lo peor de todo es que esto recién empezaba, porque luego de saber su diagnóstico Andy es expulsado de la firma con una excusa barata. Era como que se hab