Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2015

LA MEMORIA DEL AGUA

La primera vez que vi "La Vida de los Peces", Matias Bize (Director) me llamo mucho la atención. Ya que se atrevió con un guión muy simple, pero a la vez muy completo. Que no necesitaba de ninguna modificación. Una película con mucha emoción, que crea escenas sin nada de diálogos. Y que tampoco son necesarios en ese momento. Con una banda sonora de Diego Fontecilla, que al irse creando al mismo tiempo que con el guión, vamos sintiendo no solo con la emoción de los actores, sino con la música que suena a la par. Y ahora vuelve y vuelve con todo, con una película que te dejara con el corazón roto o con una sensación de pena dentro...Tuve el honor de ver la esperada La memoria del agua Matías nos contó que le gusta que las películas empiecen sin explicación. La historia ya está sucediendo, y comienzan a grabar... Así empieza, el Benja Vicuña tratando de mantenerse en pie, mientras Elena Anaya trata de mover una carpa de la piscina. Ambos se ven mal. Todo el accidente ya

La eterna juventud: The Age of Adaline

Al tener un accidente automovilístico, hay muchas cosas que te pueden pasar después. Tener heridas, algún tipo de fractura, el auto se puede destruir por completo, etc.  Pero hay gente que desgraciadamente le sucede algo peor, la eterna juventud. Como le pasó a la linda Adaline. Adaline tenía 29 años cuando tuvo un accidente automovilístico, que cambió su vida para siempre. Todo esto acontece a principios del siglo 20, cuando estaba la cúspide de su vida. Disfrutando como nunca y bebiendo, como se hacía en esos años. La cosa es que sobrevivió, solo fue un susto. Pero esto le trajo como consecuencia, lo que cualquier mujer quisiera tener, la eterna juventud.  Uno cree que tener esta "habilidad" para no envejecer, te trae muchos beneficios. Pero se equivocan, la pobre Adaline tuvo que empezar a escapar. Ya que el hecho de no envejecer, despertó la atención del FBI. La empezaron a seguir para poder "estudiarla", pero todos sabemos donde esto termina.

Cuadros y mentiras: BIG EYES

Tim Burton (Beetlejuice, El hombre manos de tijera, Big Fish, etc.) nos trae la historia biográfica de Margaret Keane y su matrimonio. Una pareja de "artistas" que causo revuelo en el mundo del espectáculo y del arte obviamente. De como la mujer se puede sentir atrapada bajo una mentira, pero que también puede participar de esta. Aunque no sea beneficioso para ella: Big Eyes Margaret Keane (Amy Adams) escapa de su casa con su hija, en busca de una nueva vida.  Lo que no sabía, es que esta no sería la última vez (spoiler)  La cosa es que en ese tiempo, las mujeres eran siete veces menos valoradas que hoy. Era muy difícil encontrar un empleo, decir que era madre soltera era casi un delito.  Pero Margaret sabía a lo que iba, se adecuaba fácil y aceptaba las condiciones para poder trabajar.  Ella hacía muchos dibujos y pinturas, asique se fue a instalar como a una feria, pero donde todos exponían su talento. Pintando a los niños que pasaban, tratando de vender sus

#ClasicosContemporáneos: AMERICAN BEAUTY

Cuando tu vida se convierte en rutina, cuando tu esposa solo se preocupa de lo material, cuando te enamoras de la rubia amiga de tu hija, todo se vuelve un caos.  Todo es parte de la Belleza Americana   Lester Burnham (Kevin Spacey) es un ejecutivo de publicidad, éste comienza narrando la película con la frase "En menos de un año, estaré muerto. Por supuesto, todavía no lo sé. Y en cierta manera, ya estoy muerto" . Al pasar los minutos de la película, nos damos cuenta que se refiere a su familia. Con una esposa materialista, y ojala pudiendo presumir todos sus logros frente a los demás. Y con una hija, con la cual ni siquiera hablan, Lester se ve acorralado bajo la rutina, y la poca satisfacción diaria.  Él se define como un perdedor, aburrido, como alguien fácil de olvidar. Ya que en una cena, donde estaba acompañando a su esposa, un "conocido" de ella. Ni se acordó de él. La cosa es que la película comienza con la cotidianidad, de esta "típica&qu

LA MELODÍA DEL MAL: "FUGA"

Me han dicho que no escribo casi nunca de cine Chileno, bueno lo haré mas seguido. Pero con las (pocas) películas buenas que hay. Una de ellas es la opera prima de Pablo Larraín, director de "No", "Post Mortem", "Tony Manero", "El Club" y de la serie "Prófugos".  Hoy les traigo mi nueva obsesión musical: Fuga Eliseo Montalbán (Benjamín Vicuña) es un joven músico, con notables rasgos de una personalidad obsesiva y perturbada. Todo esto fue gatillado por haber visto, cómo arriba de un piano, violaron y mataron a su hermana. Este evento creo la personalidad de Eliseo, convirtiéndose en un prodigio de la música. Compone una rapsodia, y por la complicidad de esta, el compadre pierde la cabeza. Pero era como una obsesión artística, no pasaba mas allá.  Eliseo se enamoró, por decirlo de alguna forma, de una pianista callejera y le ofrece tocar para él. Ya que iba a presentar su melodía en el Teatro Municipal de Santiago, ese que es bi