Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2015

THE HUNT

Imagínate, ser profesor de un jardín de tu barrio. Llevarte muy bien con todos los niños. Que te quieran. Tener vecinos con los cual podi embriagarte. Tener una vida tranquila... Pero una niña dice que tu abusaste de ella y le mostrarte tu "cosita". Y es mentira Quien chucha te cree? Bueno, eso le pasó a nuestro amigo Lucas en The Hunt o La caza Lucas ( Mads Mikkelsen ) es profesor en una escuelita en un pequeño pueblo en Dinamarca (Como dice el dicho Pueblo chico infierno grande)  había sido abandonado por su esposa, y esta se había llevado a su hijo. Entonces, vivía solo. Todos los días caminaba hacía el jardín donde trabajaba y siempre se encontraba, sentada afuera de su casa, Klara. La hija de su mejor amigo. Entonces, como buen amigo, la llevaba al jardín. Ya que el trabajaba ahí, no le costaba nada. Pero como una niña pequeña, que recibe mucha atención de un adulto que no sean sus padres, empezó a sentir como un afecto especial por él.  Todos los niños amab

LA REVANCHA (SOUTHPAW)

Billy Hope (Jake Gyllenhaal) es el típico boxeador bakán, ganador y que su imagen "vende". El compadre es el campeón mundial en su categoría, tiene una esposa que se preocupa de él (Rachel McAdams) y una pequeña hija (que actúa muuuuuy bien en esta película). Su representante o el encargado de las firmas para las peleas etc. es 50 cent, si 50 cent. No, no hace de 50 cent, hace de su representante. La cosa es que a Billy le iba muy bien, su estilo de pelea era único. No tenía la costumbre de llevar la "guardia arriba", esquivaba y aguantaba los golpes con su cara. Lo cual hacía que estuviera muy mal al final de sus peleas, las ganaba pero los efectos secundarios era tener un cuerpo en mal estado y de vez en cuando sangrar. Su esposa lo acompañaba a todas sus peleas, no así su hija. Ya que decían que no era bueno que ella viera como le pegaban a su padre. La cosa es que a Billy hace rato lo venía siguiendo un peleador mas joven, el colombiano Miguel Escobar (es

LA MEMORIA DEL AGUA

La primera vez que vi "La Vida de los Peces", Matias Bize (Director) me llamo mucho la atención. Ya que se atrevió con un guión muy simple, pero a la vez muy completo. Que no necesitaba de ninguna modificación. Una película con mucha emoción, que crea escenas sin nada de diálogos. Y que tampoco son necesarios en ese momento. Con una banda sonora de Diego Fontecilla, que al irse creando al mismo tiempo que con el guión, vamos sintiendo no solo con la emoción de los actores, sino con la música que suena a la par. Y ahora vuelve y vuelve con todo, con una película que te dejara con el corazón roto o con una sensación de pena dentro...Tuve el honor de ver la esperada La memoria del agua Matías nos contó que le gusta que las películas empiecen sin explicación. La historia ya está sucediendo, y comienzan a grabar... Así empieza, el Benja Vicuña tratando de mantenerse en pie, mientras Elena Anaya trata de mover una carpa de la piscina. Ambos se ven mal. Todo el accidente ya

La eterna juventud: The Age of Adaline

Al tener un accidente automovilístico, hay muchas cosas que te pueden pasar después. Tener heridas, algún tipo de fractura, el auto se puede destruir por completo, etc.  Pero hay gente que desgraciadamente le sucede algo peor, la eterna juventud. Como le pasó a la linda Adaline. Adaline tenía 29 años cuando tuvo un accidente automovilístico, que cambió su vida para siempre. Todo esto acontece a principios del siglo 20, cuando estaba la cúspide de su vida. Disfrutando como nunca y bebiendo, como se hacía en esos años. La cosa es que sobrevivió, solo fue un susto. Pero esto le trajo como consecuencia, lo que cualquier mujer quisiera tener, la eterna juventud.  Uno cree que tener esta "habilidad" para no envejecer, te trae muchos beneficios. Pero se equivocan, la pobre Adaline tuvo que empezar a escapar. Ya que el hecho de no envejecer, despertó la atención del FBI. La empezaron a seguir para poder "estudiarla", pero todos sabemos donde esto termina.

Cuadros y mentiras: BIG EYES

Tim Burton (Beetlejuice, El hombre manos de tijera, Big Fish, etc.) nos trae la historia biográfica de Margaret Keane y su matrimonio. Una pareja de "artistas" que causo revuelo en el mundo del espectáculo y del arte obviamente. De como la mujer se puede sentir atrapada bajo una mentira, pero que también puede participar de esta. Aunque no sea beneficioso para ella: Big Eyes Margaret Keane (Amy Adams) escapa de su casa con su hija, en busca de una nueva vida.  Lo que no sabía, es que esta no sería la última vez (spoiler)  La cosa es que en ese tiempo, las mujeres eran siete veces menos valoradas que hoy. Era muy difícil encontrar un empleo, decir que era madre soltera era casi un delito.  Pero Margaret sabía a lo que iba, se adecuaba fácil y aceptaba las condiciones para poder trabajar.  Ella hacía muchos dibujos y pinturas, asique se fue a instalar como a una feria, pero donde todos exponían su talento. Pintando a los niños que pasaban, tratando de vender sus

#ClasicosContemporáneos: AMERICAN BEAUTY

Cuando tu vida se convierte en rutina, cuando tu esposa solo se preocupa de lo material, cuando te enamoras de la rubia amiga de tu hija, todo se vuelve un caos.  Todo es parte de la Belleza Americana   Lester Burnham (Kevin Spacey) es un ejecutivo de publicidad, éste comienza narrando la película con la frase "En menos de un año, estaré muerto. Por supuesto, todavía no lo sé. Y en cierta manera, ya estoy muerto" . Al pasar los minutos de la película, nos damos cuenta que se refiere a su familia. Con una esposa materialista, y ojala pudiendo presumir todos sus logros frente a los demás. Y con una hija, con la cual ni siquiera hablan, Lester se ve acorralado bajo la rutina, y la poca satisfacción diaria.  Él se define como un perdedor, aburrido, como alguien fácil de olvidar. Ya que en una cena, donde estaba acompañando a su esposa, un "conocido" de ella. Ni se acordó de él. La cosa es que la película comienza con la cotidianidad, de esta "típica&qu

LA MELODÍA DEL MAL: "FUGA"

Me han dicho que no escribo casi nunca de cine Chileno, bueno lo haré mas seguido. Pero con las (pocas) películas buenas que hay. Una de ellas es la opera prima de Pablo Larraín, director de "No", "Post Mortem", "Tony Manero", "El Club" y de la serie "Prófugos".  Hoy les traigo mi nueva obsesión musical: Fuga Eliseo Montalbán (Benjamín Vicuña) es un joven músico, con notables rasgos de una personalidad obsesiva y perturbada. Todo esto fue gatillado por haber visto, cómo arriba de un piano, violaron y mataron a su hermana. Este evento creo la personalidad de Eliseo, convirtiéndose en un prodigio de la música. Compone una rapsodia, y por la complicidad de esta, el compadre pierde la cabeza. Pero era como una obsesión artística, no pasaba mas allá.  Eliseo se enamoró, por decirlo de alguna forma, de una pianista callejera y le ofrece tocar para él. Ya que iba a presentar su melodía en el Teatro Municipal de Santiago, ese que es bi

L'amour inconditionnelle: MOMMY

Xavier Dolan, entró al cine con su película "J'ai tué ma mere" (Yo maté a mi madre) y demostró todo su potencial con esta maravillosa creación. Pero aún se notaba que era un "novato", sin desmerecer el trabajo de Dolan, y solo faltaba un poco de tiempo para que nos mostrara su "obra de arte", ya que era algo que se aproximaba.  El 2014, finalmente la tan esperada "Mommy" vio la luz en Cannes, con una ovación de pie que duró 12 minutos. AH. y se ganó el premio del jurado.  Mommy es la historia de Die Després, una madre intentando ayudar a su hijo. Éste tenía problemas de conducta e hiperactividad. Agregando que era una persona bastante agresiva y sin distinción al momento de atacar.  Con la ausencia del padre, ya que había muerto hace no tanto tiempo, las cosas se ponían mas difíciles para Die. Steve decía ser una buena persona, pero solo con problemas de agresividad. Ambos, tanto la madre como él, trataban de convivir y empezar una nu

ABUSO EN EL NOMBRE DEL PADRE: "EL BOSQUE DE KARADIMA"

Todos creemos en algo, yo creo en la habilidad de Tarantino para derramar sangre y poner buena música en sus películas. Pero también hay gente que cree en la iglesia, cree tanto que agrega a su familia en ese fanatismo. Cree tanto, que envía a sus hijos a la iglesia, cree tanto que jamás creerían que un cura abuso de su hijo... Matías Lira (Drama) filma una de las tantas historias sucedidas en El Bosque de Karadima Había una especie de convento, le decían el bosque. Donde iban las familias mas ricas a rezar, donde solo los privilegiados podían asistir a sus misas. Donde se ocultaban los secretos mas grandes que a tenido la iglesia, en este país. Thomas Leyton (Benjamín Vicuña) quiere encontrar su vocación de cura. Se siente "atraído" por el padre Fernando Karadima (Luis Gnecco), su carisma y su forma de hablar, convencen al joven Thomas a seguir el camino del señor. También termino de convencerlo el hecho que "El Santito" , le había regalado una medallit

COLECCIÓN (ANTI) AMOR

El otro día me dieron la idea de hacer un especial de las películas que me han marcado la vida. Pero no cualquier película, solo las películas de amor. CHAN. Quería hacer como un ranking con el numero uno, etc. Pero no puedo, es imposible poner en el primer lugar alguna, ya que todas me emocionaron de una forma distinta, pero lograron su objetivo. Romperme el corazón. Asique acá van: ETERNO RESPLANDOR DE UNA MENTE SIN RECUERDOS   Ai. me da pena acordarme de esta película, de verdad de verdad es una de mis favoritas de amore. Para algunos esta "sobrevalorada" (como odio esa palabra de mierda, que la lanzan sin argumento) pero para mi, es abrir una herida del pasado y anhelar poder tomar una hora en Laguna inc. para que el doctor Howard haga lo suyo. Para los que no la han visto: esta es una historia de amor entre Joel (Jim Carrey) y Clementine (Kate Winslet). que no esta contada cronológicamente. Y muy sabio el director, para guiarnos en que momento de la relac

En busca de la felicidad: "Requiem for a Dream"

Tal  vez muchos la han visto, algunos no. Pero nunca esta demás recomendar esta gran película de Darren Aronofsky (Cisne Negro, Pi, The Fountain) con las actuaciones de Jared Leto, una joven Jennifer Connelly, una loca Ellen Burstyn y el hueón que salía en esas antiguas Scary Movies, Marlon Wayans. AH. y el dato mas importante, con la brillante música del compadre Clint Mansell. (Que sí, le ha hecho la música a casi todas las películas de Aronofsky) Con ustedes, la retorcida, exquisita e inquietante:  Requiem for a dream Como bien dice en el afiche "Brilliant", para mi Requiem for a dream lo es.  La película empieza con Harry (Jared Leto) discutiendo con Sara (Ellen Burstyn) su madre. Al principio no se sabe muy bien porque, pero al momento que pasan los créditos y la frase "Todo estará bien, al final, todo estara bien". Se ve a Harry y su amigo Tyron, acarreando una televisión antigua con su mesita correspondiente. La habían llevado para venderla, era obvio