Ir al contenido principal

AMY


"Amy" a sido uno de los documentales mas conmovedores que he visto (en el ámbito de la música). No solo nos muestra la fama que llegó a tener esta cantante. Nos inserta en la vida de Winehouse, desde la separación de sus padres, hasta su fallido ingreso a rehabilitación.

Damos un viaje por su trayectoria musical desde el comienzo, con esas tímida presentaciones de micrófono abierto en bares de jazz. Hasta sus grandes conciertos en T in the Park y Glastonbury. 
En que cantantes se inspiraba para componer, su habilidad con la guitarra y su increíble habilidad vocal. Como creó su primer cd "Frank", cuando hacía conciertos en Londres y creía que no iría nadie. Pero empezó a llamar la atención de la gente y críticos musicales. 
Incluso en la mayoría de las entrevistas que le hacían, los entrevistadores le comentaban que estaba creciendo a los ojos del mundo, que su fama crecía como la espuma. Pero ella seguía insistiendo en lo mismo: "No creo que vaya a ser famosa. No creo que pueda manejearlo. Probablemente me volvería loca".

Amy desde un principio, solo quería escribir. Expresar su amor por la música, por la lírica y poder desaparecer un rato de sus problemas. Desde pequeña se muestra con problemas por la separación de sus padres, y por su peso, lo que la lleva a la bulimia. Era una chica apasionada y en busca del amor.
Salen una serie de novios, pero ninguno con gran importancia hasta que aparece Blake Fielder. El mismo nos cuenta su experiencia de vida con Amy, de como los problemas familiares intervenían en su actuar, en su forma de ser y mirar el mundo.
Pero su historia de amor juntos no fue un cuento de hadas. Por el contrario, Blake fue el que la introdujo en el mundo de la heroína y el crack. Amy siempre admitió que le gustaba la hierba y disfrutaba del alcohol. Con el tiempo empezó a consumir cocaína, pero de esos vicios no pasaba. 



Estuvo a punto de caer al vacío, cuando sus amigos y familiares la ayudaron a levantarse. Ahí fue cuando creo el cd "Back to Black", que fue con el cd que se lanzó oficialmente al reconocimiento mundial. Pero mientras crecía a la vista del mundo, por dentro se derrumbaba mas y mas, ya que Blake la había dejado por su novia. 
De esta horrible separación para Amy, salió uno de los discos con las letras mas hermosas y destructivas de nuestro tiempo. 

Este documental cuenta con grabaciones hechas por la misma Amy. Donde sale con sus cigarrillos, mostrando un poco de su hierba, hablando con sus ex novios. Osea, nos sumergimos completamente en la vida de la cantante. Es como si estuviéramos con ella, o fuéramos un amigo cercano. 

Opinión personal: su padre valía callampa. Mientras veía, tristemente, la agitada vida de Amy. Su padre nunca estuvo presente, pero cuando el mundo empezó a conocerla. PUM mágicamente apareció el mejor papito del mundo. El que decía que amaba a su hija y estaba tan preocupado por ella, como para seguirla en sus vacaciones (tratando de relajarse y rehabilitarse de sus adicciones) con una cámara solo para vender un programa llamado "Mi hija Amy".

Totalmente conmovedora.

PD: cuando gana el grammy, es una de las escenas mas tristes y conmovedoras.

TRAILER:

Entradas populares de este blog

#LOSNOSCAR: NIGHTCRAWLER

Creo que hay momentos de rabia e injusticia, y momentos que la academia ignora y se hacen los ciegos delante de todos (descaradamente). Como pasa con Leito, que nunca le dan su merecido Oscar. Como cuando actuó en Django, y no fueron capaces de nominarlo a mejor actor de reparto, o en la Isla Siniestra que ahí si que se hicieron los ciegos.  También con Gary Oldman, que aún no le dan su oscar. Que debe tener plasmado su nombre hace ya sus 20 años, con actuaciones que vuelan nuestras cabezas. También con Christopher Nolan y sus maravillosas películas, con suerte el 2010 nominandolo a un par de categorías con Inception. Cada año vamos viendo como la academia ignora descaradamente talentos, tanto actores como directores y bandas sonoras. Pero este año me dio mas rabia que otros, porque no quisieron nominar a mejor canción "Big Eyes" de Lana del rey, ignoraron como mejor película " Interestellar " y " Gone Girl ", de las mismas películas, no quisieron nomin

LÁTIGOS, GOLPES Y NADA DE SEXO: 50 SOMBRAS DE GREY

A ver, no sé si partir criticándola o partir contando un poco de que se trata.  Creo que haré ambas al mismo tiempo, asi que acá va: Jamie Dorian y Dakota Johnson protagonizan 50 Sombras de Grey. Para poder criticar una película, siempre hay que verla. Aveces es una perdida de tiempo, o aveces una obra maestra. Este no es el caso de 50 sombras de Grey. Muchas personas se dejaran llevar por el hecho de que es una película para mujeres, que solo muestra sexo y machista. Están un 60% en lo correcto, ya que después de ver esta película (sin leer el libro), esperaran que ninguna mujer fuera así, y se dejara llevar tan fácilmente por los deseos del señor Grey. 50 Sombras de Grey: Anastasia Steele , es una joven estudiante de literatura. Tímida, de esas chicas que son bastante piola. Un día su compañera de cuarto tenía que hacerle una entrevista al joven empresario, Christian Grey.  Como se muestra en la película, ella estaba "indispuesta" para poder hacerla. Lo cual le

JUSTE LA FIN DU MONDE

Xavier Dolan a lo largo de su carrera nos ha regalado escenas para el recuerdo, bandas sonoras la raja y actuaciones impresionantes. Porque no solo logra una hermosa película, sino que también hace un gran trabajo dirigiendo a los actores. Ya que logra esa incomodidad que busca, saca lo mejor de ellos y nos deja con una mala pasada al final de la película. Bueno, si han visto Mommy o j'ai tué ma mère (ya escribiré sobre ella, es que soy muy pasta) saben de lo que hablo. Porque mi niño sigue un patrón, puta si digo el patrón va a ser muy spoiler y les voy a cagar todas sus películas.  Pero bueno, si sabe de lo que hablo, esta película no es la excepción. Ganadora de la palma de oro en Cannes, Juste la fin du monde es una película que deja para hablar. Partamos con el elenco, osea es una wea que juntaste lo mejor de lo mejor y creaste una película. Vincent Cassel, Marion Cotillard, Léa Seydoux, Nathalie Baye y Gaspard Ulliel. Me tuvieron nerviosa de principio a fin. Porq